
Las mineras Anglo American y Teck se fusionan para crear un gigante del cobre de US$ 53,000 millones
En Perú tendrá el 60% de Quellaveco, el 22.5% de Antamina y el 80% del proyecto cuprífero Zafranal
Las mineras Anglo American y la canadiense Teck Resources anunciaron el martes su fusión, en lo que sería la mayor operación del sector minero en más de una década, desde Glencore – Xstrata.
Según la propuesta, que requerirá la aprobación de organismos reguladores, la nueva empresa se llamará Anglo Teck, en donde los accionistas de Anglo American poseerán el 62.4% de la nueva compañía y los accionistas de Teck tendrán el 37.6% restante.
Anglo Teck tendrá su sede en Canadá, pero cotizará principalmente en Londres, según informaron las dos empresas, cuya capitalización bursátil conjunta supera los US$ 53,000 millones, aún por debajo de los US$ 81,000 millones del valor en bolsa de Southern Copper, que opera en Perú y México. Asimismo, la empresa cotizará en las bolsas de Johannesburgo, Toronto y Nueva York, ampliando su visibilidad en los mercados financieros internacionales.
Según los términos del acuerdo, los accionistas de Teck recibirán 1.3301 acciones ordinarias de Anglo American por cada una de las suyas, lo que otorga a la minera canadiense un valor implícito de aproximadamente £ 30.39 por acción, una prima de 17% sobre el precio de cierre de las acciones de Teck el lunes, lo que le da un valor en bolsa de £ 14,860 millones (US$ 20,170 millones). Anglo American pagará a sus accionistas un dividendo extraordinario de US$ 4,500 millones antes de la fusión, lo que significa que la prima efectiva sería solo el 1%.
Tanto Anglo American como Teck han sido blanco de interés de adquisición en los últimos años, con Glencore persiguiendo a Teck y BHP apuntando a Anglo por su extensa cartera de cobre.
El CEO de Anglo, Duncan Wanblad, encabezará la nueva empresa, mientras que Jonathan Price, de Teck, será CEO adjunto.
Wanblad, en declaraciones a periodistas desde Vancouver, calificó el acuerdo de «verdadera fusión entre iguales», añadiendo que el directorio de Anglo Teck se compondrá a partes iguales de los actuales de las dos empresas. «Tendremos una plataforma financiera más fuerte y resistente, con ventajas de escala, incluida una mayor flexibilidad para reasignar el capital dinámicamente a las oportunidades de mayor rentabilidad», afirmó Duncan. «Al tratarse de una fusión, podemos aprovechar lo mejor de ambas, y no tenemos que pagar nada de prima por ninguna de las partes para obtener todos los beneficios», agregó Duncan.
El CEO de Teck, Price, dijo que la obtención de las autorizaciones reglamentarias para la operación podría llevar entre 12 y 18 meses. Añadió que la familia canadiense Keevil, propietaria de la mayoría de las acciones de clase A de Teck, respaldaba la operación. «Contamos con el apoyo irrevocable del Dr. Keevil y de los demás votantes de las acciones A», afirmó.
LAS IMPLICANCIAS EN PERÚ
Anglo American tiene en Perú el 60% de las acciones de Anglo American Quellaveco, mientras que el restante 40% lo tiene la japonesa Mitsubishi Corporation. De enero a julio, Anglo American Quellaveco exportó un record de US$ 1,673 millones de cobre, un 22.8% más que el mismo período del año pasado.
Teck Resources tiene en Perú el 22.5% de Minera Antamina y el 80% del proyecto cuprífero Zafranal (Arequipa). Los socios de Teck en Antamina son BHP y Glencore con el 33.75% cada uno, y Mitsubishi Corporation con el 10%. De enero a julio, Antamina exportó cobre por valor de US$ 2,418 millones, una disminución de 6.2% en comparación con el mismo período del 2024.
Teck tiene el 80% del proyecto cuprífero Zafranal en Arequipa, mientras el 20% restante lo tiene Mitsubishi Corporation. El proyecto Zafranal iniciará su construcción este año, con una inversión de US$ 1,900 millones para empezar a operar el 2029, con una producción anual estimada de 76 mil toneladas de cobre.