
El analista de riesgos y conflictos, Dante Vera Miller, advirtió que la minería ilegal está implantando una “gobernanza criminal” en zonas como Chugur, El Tingo y Sinchao, ubicadas en el distrito y provincia de Hualgayoc, en la región Cajamarca.
Según explicó, estas organizaciones criminales buscan controlar no solo la economía local, sino también el poder político. “Estas organizaciones requieren del dominio de la población y de las autoridades locales, pero no es suficiente. Para su máxima ganancia necesitan el control territorial, implantar lo que hoy se llama una gobernanza criminal, es decir, tener capacidad en ese territorio de sancionar a aquel que no acepta sus reglas”, señaló.
Vera Miller precisó que estas mafias cuentan con grupos armados, equipos legales y apoyo político. “Tienen en la población grupos armados, un brazo legal de abogados que los defienden por todos lados y un brazo político empezando por las autoridades locales a las cuales tienen subordinadas, pasando por autoridades regionales y culminando con autoridades nacionales”, detalló.
Asimismo, advirtió que estas organizaciones ya tienen representantes entre los candidatos para las Elecciones Generales 2026. “Ya no solo les dan coimas, sino que ellos mismos son parte de la cadena de valor en el sentido que abastecen un producto de algún insumo para estas actividades y se benefician directamente de esta actividad, y por eso hemos visto leyes que favorecen a estas actividades económicas”, afirmó.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a estar alerta en el próximo proceso electoral. “Cuidado con las elecciones del 2026, en la que van a tener una activa participación. Los ciudadanos deberíamos no solo saber por quién votar, sino sobre todo por quién no votar. Y esa es una cuestión en la que la prensa libre debería jugar un papel muy importante informando a los ciudadanos sobre aquellos que están comprometidos con organizaciones criminales”, subrayó.
Fuente: Jaime Abanto Padilla