Más de US$ 82 millones fueron destinados al proyecto San Gabriel en el segundo trimestre del 2025
Además, el destacado ejecutivo aseguró que “este segundo semestre del 2025, San Gabriel entrará en producción” y remarcó que “son los jóvenes quienes están ayudando a desarrollar la industria minera en Moquegua, y, por supuesto, en el Perú”.
¿Cómo definiría el rol de Compañía de Minas Buenaventura en la minería nacional?
Compañía de Minas Buenaventura es una empresa fundada en el Perú hace 72 años por peruanos y va a cumplir 30 años de estar inscrita en la Bolsa de Nueva York lo que requiere de una dinámica y una disciplina muy importantes. Buenaventura desarrolla sus actividades en 8 de las 24 regiones del Perú, generando empleo para más de 15 mil peruanos, contribuyendo así a la descentralización y a la generación de puestos de trabajo. Por eso creo que es una empresa fundamental para nuestro país.
¿Cuáles han sido los resultados de la producción minera de la compañía durante el primer semestre de este 2025?
La producción de cobre de Buenaventura, en el segundo trimestre de este año, aumentó un 28% interanual (13,194 TM). La producción consolidada de plata disminuyó un 11% y totalizó 3,563,496 onzas; la de zinc aumentó un 22% interanual (7.750 TM) y la de plomo un 2% interanual (4.490 TM), en línea con el plan de minado del año de Uchucchacua y Yumpag.
La producción de oro disminuyó un 19% interanual (27,344 onzas), debido a la menor producción de Orcopampa y Tambomayo.
En cuanto a los gastos de capital del segundo trimestre de este año, éstos fueron de US$ 106,6 millones, en comparación con los US$ 84,2 millones del mismo periodo en 2024. El gasto de capital incluye US$ 82,2 millones para el proyecto San Gabriel; US$ 6,3 millones para el proyecto Trapiche y US$ 18.1 millones en gasto de capital de sostenimiento.
El gasto de capital de los seis primeros meses de este año alcanzó los US$142,8 millones en comparación con los US$142,2 millones del mismo periodo del año pasado.
Fuente: Rumbo Minero
