
- Con la presencia de representantes de la secretaría de gestión social y diálogo de la PCM.
Como es de conocimiento, desde el pasado 18 de agosto las comunidades del Tigre iniciaron una medida de lucha contra la minería ilegal, con el cierre del río. Demandaban que se dé celeridad a las acciones de interdicción contra la minería ilegal y que se declare en emergencia las cuencas del Nanay, Tigre, Corrientes, para atender a las poblaciones afectadas por la minería ilegal.
NUEVE ACUERDOS Y DOS PEDIDOS.
-El comité de control territorial comunica que mantiene la medida de control territorial a la altura de la comunidad nativa Libertad, hasta que se efectúen las primeras acciones estatales contra la minería ilegal en la cuenca del río Tigre.
-La medida de control territorial en la comunidad nativa Libertad, como un gesto humanitario, será INTERMITENTE, cada 24 horas se dará pase a todas las embarcaciones que trasladen pasajeros y cargamento legal, incluyendo a las embarcaciones que prestan servicios para el transporte de petróleo de la empresa petrolera del Lote 8 (Upland Oil).
-El control territorial que ejerza el comité a la altura de la comunidad Libertad. consistirá en la verificación de que las embarcaciones no transporten insumos, maquinarias y accesorios para dragas, ni combustible que esté destinado a la minería ilegal. Todo el cargamento deberá estar sustentado con facturas, boletas, guías de remisión o padrones. Caso contrario será inmovilizado.
-Se acuerda conformar una mesa de trabajo para el desarrollo integral de la cuenca del río Tigre. La mesa estará integrada por sectores claves del Ejecutivo tales como: PCM, MINAM, MVCS, MINSA. MINEDU, Minem. Gobierno regional de Loreto, municipalidad provincial de Loreto Nauta, municipalidad distrital del Tigre y las federaciones indígenas de la cuenca del Tigre. Se convocará a los programas que corresponda.
-La SGSD informa que la primera reunión de la mesa de trabajo será entre el 11 y 12 de septiembre de 2025 en la comunidad nativa de Libertad.
-El plan para el desarrollo integral para la cuenca del río Tigre, incluirá ejes como conservación ambiental, servicios básicos y alternativas económicas sostenibles.
-Se invitará a la primera mesa de trabajo al presidente del consejo directivo del Plan de cierre de brechas del ámbito petrolero de Loreto, al alcalde del Tigre y al alcalde de Trompeteros.
-La SGSD/PCM cursará el 2 de setiembre de 2025, una carta a la empresa Upland para que se reúna con la FECONABAT y atienda sus pedidos.
-La SGSD/PCM coordinará con el Viceministerio de Comunicaciones, la atención del problema de comunicaciones (telefonía, Internet) en las comunidades nativas de Libertad y Nueva York.
-Las comunidades del comité solicitan que la primera reunión de esta mesa de trabajo cuente con la participación de un ministro. –Las comunidades solicitan que se les informe sobre el procedimiento para la creación de un distrito, de modo que el centro poblado Libertad, y sus 21 pueblos, pueda convertirse en distrito.
Firmaron los asistentes a la reunión que concluyó ayer a la una de la tarde, en señal de conformidad.
Fuente: diariolaregion