
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}
El mรณvil del secuestro, tortura y asesinato de los 13 trabajadores de seguridad de dos socavones en el distrito de Pataz, La Libertad, fue el robo de 200 toneladas de material aurรญfero que habรญan conseguido acumular los mineros que laboraban para la empresa Libmar SAC.
Segรบn declaraciones de testigos ante la Fiscalรญa Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, un grupo de sujetos armados con fusiles de asalto, que supuestamente responden a las รณrdenes de Miguel Antonio Rodrรญguez Dรญaz, alias โCuchilloโ, fueron quienes asaltaron los dos socavones que explota Libmar SAC para la Compaรฑรญa Minera Poderosa, dueรฑa de los yacimientos.
Libmar SAC es una de las empresas de Segundo Cueva Rojas en Pataz, quien tambiรฉn es propietario de RRGAP SAC, la que reclutรณ a los trabajadores de seguridad encargados de resguardar los dos socavones que atacaron los miembros de la organizaciรณn de โCuchilloโ:
Luego de dar muerte a los 13 trabajadores de seguridad, el 26 de abril, los delincuentes procedieron a retirar con camiones alrededor de 200 toneladas de material aurรญfero, de acuerdo con lo manifestado por los testigos. Los cuerpos fueron encontrados el sรกbado 3 de mayo, 8 dรญas despuรฉs del crimen,
Ese periodo de tiempo fue suficiente para los componentes de la organizaciรณn criminal de โCuchilloโ para retirar el material aurรญfero.
โLa declaraciรณn directa de los denunciantes sobre la desapariciรณn coincide en seรฑalar a los โparquerosโ (ladrones de metal aurรญfero) como los captores, lo que refuerza la presunciรณn de que se trata de un acto criminal organizado con mรณviles vinculados al control territorial de socavonesโ, seรฑala el informe fiscal sobre el caso.
De una tonelada de material aurรญfero es posible obtener un promedio de 2 onzas de oro, lo que en el mercado tiene un valor de US$6 mil aproximadamente, por lo que de las 200 toneladas se podrรญa obtener hasta US$1.2 millones, informaron personas entendidas en el negocio.
Fuente:Andina Radio