

El fatal desenlace de los 13 mineros secuestrados y asesinados en Pataz, región La Libertad, no solo dejó un rastro de dolor en las familias de las víctimas, sino también una serie de acusaciones contra el responsable del Mininter.
A pesar de las declaraciones del general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, quien afirmó que las autoridades no abandonarían la búsqueda, los familiares de los trabajadores aseguran que las autoridades ya conocían la ubicación de los cuerpos desde días antes del hallazgo, pero no tomaron acción alguna.
Uno de los familiares de los mineros fallecidos señaló que, desde el primer momento, tanto la Policía como las autoridades locales recibieron detalles precisos sobre el lugar en el que se encontraban los cuerpos, pero no hicieron nada para investigarlo.
“Ellos ya sabían que los muchachos ya estaban fallecidos (…) desde un comienzo les dijimos que ellos (las víctimas) se encontraban en el mismo punto porque a ellos nunca los movieron. Fueron asesinados la noche del secuestro», afirmó el familiar en una entrevista con un medio local.
Las críticas a la actuación de las autoridades aumentaron después del hallazgo de los cuerpos sin vida. Un video comenzó a circular en redes sociales, en el material audivisual, se ve a los secuestradores ejecutando a los 13 mineros de Pataz con disparos en el cuello, mientras sus cuerpos estaban desnudos y con los brazos atados.
Según los familiares, la Policía tuvo con anticipación acceso a este material, el cual les fue entregado por ellos mismos.
«Ese video lo teníamos hace dos o tres días. La Policía también lo tiene… Nosotros por nuestras fuentes le comunicábamos a la Policía, pero no hacían caso», declaró uno de los familiares.
Además, manifestaron que fueron los propios compañeros de trabajo de los mineros, empleados de la empresa contratista R&R, quienes encontraron los cadáveres, no la Policía.
«Ellos (la Policía Nacional) sabían la situación. No sé por qué esperaron hasta el último momento a que los compañeros encuentren los cuerpos para que ellos salgan a decir que los han encontrado», expresó el familiar con evidente frustración.
Pataz: Mineros fallecidos identificados
En los días previos, medios regionales identificaron a ocho de las víctimas, quienes trabajaban para la empresa R&R, vinculada a Minera Poderosa.
Entre los fallecidos se encontraban:
• Nilver Joel Pérez Chuquipoma
• César Rospigliosi Arellano
• Frank Jesús Monzón Valeriano
• Jhon Cristian Facundo Inga
• Franklin Vicente Facundo Inga
• Josué Carbonell Beltrán
• Alexander Domínguez
• Juan Ñaupari Salva
• Darwin Javier Coveñas Panta
Fuente: Expreso.