
La ciudad de Cajamarca se convertirá en el principal punto de encuentro de la minería peruana con la realización del Congreso Minero del Norte (Normin) 2025, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre. El evento reunirá a los líderes del sector para debatir, proponer y articular soluciones innovadoras orientadas al desarrollo sostenible del país.
Normin 2025 contará con la participación de las principales compañías mineras que operan en el Perú, entre ellas Newmont Corporation, Southern Peru Copper Corporation, Minera Boroo Misquichilca, Gold Fields, Minera Las Bambas, Río Blanco, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Antamina.
Durante tres días, los representantes de estas empresas compartirán experiencias, casos de éxito y perspectivas sobre el futuro del sector en el marco de la transición energética y la minería moderna. Los temas abordarán sostenibilidad social y ambiental, innovación tecnológica, gestión de conflictos, gobernanza, uso eficiente del agua y fortalecimiento de proveedores locales.
Entre los expositores destacados figuran Roque Benavides, presidente ejecutivo de Buenaventura; Jorge Meza, director general de operaciones de Southern Peru Copper Corporation; Javier Salazar, gerente técnico del proyecto Tía María; y Darío Zegarra, country manager de Newmont Corporation Perú.
El congreso contará también con la presencia de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, la Autoridad Nacional del Agua, Senace, ProInversión y representantes de la cooperación internacional, quienes aportarán su visión sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Normin 2025 reafirmará el compromiso de las empresas mineras con la región norte y con el Perú, presentando una agenda moderna que integra tendencias globales, innovación, respeto ambiental y valor compartido.
La presencia de las principales compañías mineras en Cajamarca resalta no solo su liderazgo en la industria, sino también su disposición a impulsar alianzas estratégicas, fortalecer cadenas locales de suministro y promover el bienestar de las comunidades cajamarquinas.
Fuente: Jaime Abanto Padilla