
El empresario y exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, resaltó que la región Cajamarca posee vastos recursos minerales que aún no han sido aprovechados de manera efectiva. Durante su participación en un evento minero, afirmó que es momento de transformar ese potencial en desarrollo económico sostenible.
“Cajamarca entierra en sus entrañas enormes recursos que hoy valen cero porque están sin explotar. Hay que ponerlos en valor. Si en el pasado se cometieron errores, hoy debemos superarlos y aplicar las lecciones aprendidas”, expresó.
Mucho destacó que una minería moderna, bien planificada y con responsabilidad social puede convertirse en una palanca de desarrollo regional y nacional.
“No podemos hablar toda la vida de potencial, ese potencial hay que hacerlo realidad. Los empresarios, las autoridades y la academia tenemos la obligación de convertirlo en oportunidades para generar empleo, emprendimientos locales y avances tecnológicos”, agregó.
El exministro recordó además su gestión en el sector, cuando impulsó un proyecto de ley para ordenar la minería artesanal. Si bien la iniciativa no prosperó por decisiones políticas, aseguró que la regulación de esta actividad es indispensable.
“No estamos en contra de la minería artesanal, existe en todo el mundo, pero sí debe ser regulada. Seguimos trabajando desde el ámbito académico e institucional para encontrar una solución definitiva que formalice esta actividad y evite sus impactos negativos”, subrayó.
La intervención de Rómulo Mucho se dio en un contexto en el que diversos actores sociales y empresariales buscan generar consensos para reactivar la economía cajamarquina a través de inversiones responsables en el sector minero.
Fuente: Jaime Abanto Padilla