
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco importantes proyectos del sector minero ubicados en la región Cajamarca, consolidándola como una de las principales zonas de inversión sostenible en el país. El monto total aprobado supera los US$ 10,230 millones, lo que representa un fuerte impulso al crecimiento económico regional con enfoque ambiental.
ENTRE LOS PROYECTOS CERTIFICADOS DESTACAN:
Yanacocha: Primera y segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d), con inversiones de US$ 2,100 millones y US$ 7,211 millones, respectivamente.
Tantahuatay: Tercera MEIA-d aprobada por US$ 689 millones.
Cerro Corona: Octava y novena MEIA-d con una inversión total de US$ 230 millones.
Además, Senace también aprobó 67 Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) en los sectores de minería, electricidad y transportes, así como 9 Evaluaciones Preliminares (EVAP) relacionadas con proyectos de agricultura, electricidad y transporte.
Uno de los pilares de este proceso fue la participación ciudadana.
En Cajamarca se llevaron a cabo más de 25 talleres y audiencias públicas, con la presencia activa de más de 1,500 ciudadanos. A la par, se desplegaron estrategias de prevención de conflictos socioambientales y se capacitó a 657 funcionarios de entidades regionales, locales y organizaciones de la sociedad civil, fortaleciendo la gobernanza ambiental.
Senace, organismo público adscrito al Ministerio del Ambiente, se posiciona como una entidad clave para garantizar que las grandes inversiones del país se desarrollen con solidez técnica, transparencia y respeto al medio ambiente, en estrecha colaboración con la ciudadanía.
Fuente: Jaime Abanto Padilla