Los potenciales compradores tendrán que evaluar la vida útil y las reservas probadas y por probar de la mina.
Semana Económica relevó que la venta de la Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), proceso iniciado por la familia Marsano, estaría en instancias finales. El medio de comunicación señala que, el auge del mercado asiático y la cotización actual del oro podría acelerar el acuerdo hasta antes de las Elecciones Generales (abril de 2026).
El trato valorizado en más de US$ 1.000 millones se convertiría en uno de los acuerdos de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) más significativos de los últimos tiempos en el país.
“MARSA está ubicada en una zona importante de oro. Está en el Batolito de Pataz, una zona con potencial de producir y encontrar nuevas reservas”, declaró el ex viceministro de Minas, Augusto Cauti a Semana Económica.
Potenciales compradores
Semana Económica pudo conocer que en las etapas iniciales del proceso una multinacional rusa mostró interés por el activo e incluso habría llegado a hacer una propuesta no vinculante. Sin embargo, dicho inversor finalmente desistió de la operación por diferencias con el precio exigido por los dueños. “El gran punto en contra es la ubicación de la mina. Ese riesgo va a generar que haya ofertas menores a lo que esperan los Marsano”, indicó el CEO de Capia SAFI, Carlos Rojas.
Los potenciales compradores tendrán que evaluar, además, la vida útil y las reservas probadas y por probar de la mina. Si bien MARSA mantiene una posición destacada en el ranking de producción, su volumen de extracción viene disminuyendo desde 2021. Ese año superó los 7 millones de gramos finos de oro, mientras que al cierre del 2024 la cifra se redujo a poco más de 5.5 millones.
“Si es una zona donde hay oro, es muy probable que en los alrededores, si la empresa tiene más concesiones, pueda continuar explorando y explotando más de esos recursos”, señala el vicepresidente senior de Apoyo Finanzas Corporativas, Mauricio Concha.
Minera Aurífera Retamas cuenta con 101 derechos mineros en la provincia de Pataz, según el Sistema de Derechos Mineros y Catastro del Ingemmet. Ello abre espacio para nuevas campañas de exploración.
La Libertad es el principal enclave aurífero del país, con el 27,8 % de la producción nacional de oro, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). En la provincia de Pataz, donde opera MARSA, también se ubican Compañía Minera Poderosa y Consorcio Minero Horizonte. Estas tres operaciones figuran entre las cinco minas más productoras de oro del Perú.
Fuente: Rumbo Minero
