Las rondas campesinas de la provincia de Celendín detectaron actividad de minería ilegal en la parte alta del distrito de Sucre, específicamente en el sector de Challuyacu, donde se habría identificado la presencia de foráneos dedicados a la extracción ilícita de recursos.
El vicepresidente de las rondas campesinas, Edward Rodas Rojas, informó que entre los presuntos mineros ilegales figuran ciudadanos provenientes de Pataz (La Libertad), zona conocida por ser uno de los principales focos de la minería ilegal en el país. También se habría identificado a personas de Trujillo y Piura, así como algunos involucrados de la misma provincia.
Rodas advirtió que estas actividades están contaminando fuentes de agua y generando un grave perjuicio ambiental que pone en riesgo la salud y el desarrollo sostenible de las comunidades celendinas.
Las rondas campesinas recalcaron que se mantendrán en alerta permanente para impedir que esta actividad ilícita continúe expandiéndose.
“Defenderemos nuestro territorio y nuestros recursos naturales. No permitiremos que la minería ilegal destruya nuestras comunidades”, afirmaron los ronderos durante la inspección.
Esta intervención reafirma el rol fundamental de las organizaciones comunales en la protección del territorio frente a redes de minería ilícita que buscan migrar hacia Cajamarca.
Fuente: Jaime Abanto Padilla
