El director regional de Energía y Minas, Víctor Cusquisibán, advirtió que grupos vinculados a la minería ilegal estarían aplicando nuevas estrategias para ganar aliados en las comunidades, entre ellas, la colocación de tranqueras en vías rurales, lo cual constituye un acto ilícito al vulnerar el derecho al libre tránsito de la población.
Cusquisibán alertó que estas acciones atentan contra la ley y deben ser denunciadas ante la Fiscalía, pues impiden la libre circulación de los ciudadanos y podrían interpretarse como intentos de control territorial por parte de redes ilegales.
El funcionario enfatizó que cualquier tipo de apoyo o colaboración con la minería ilegal puede considerarse complicidad en un delito ambiental y socialmente dañino.
Asimismo, informó que estos hechos se vienen reportando en comunidades como El Punre, en el distrito de La Encañada, donde algunos grupos buscan aprovecharse de la necesidad económica de los pobladores para legitimar actividades ilícitas.
Cusquisibán hizo un llamado a las autoridades locales y a la ciudadanía para mantenerse vigilantes y no dejarse involucrar por intereses ilegales que ponen en riesgo la seguridad y el desarrollo sostenible de la región Cajamarca.
Fuente: Jaime Abanto Padilla
